top of page

¿Es mejor Orgánico?

Quiero aprovechar para darte un poco de información y para darte una idea de qué es un producto orgánico y cuál no. Las ventajas y desventajas que tiene, y las opciones que tenemos para poder darle a nuestro cuerpo lo mejor que se pueda.

¿Qué quiere decir que un producto sea orgánico?

Cuando un producto se clasifica como orgánico quiere decir que ha sido cultivado, cuidado, cosechado y empacado sin haber utilizado ningún tipo de químico que tenga el potencial de dañar tu salud, como fertilizantes, antibióticos, pesticidas, insecticidas y/o hormonas. También quiere decir que no fue genéticamente modificado.

¿Qué es un producto cultivado convencionalmente?

Un producto que fue cultivado de forma convencional contiene elementos químicos mencionados anteriormente que pueden afectar tu salud. Generalmente los cultivos convencionales son producciones sistematizadas, donde la rotación de los cultivos no es suficiente, así que los suelos se van quedando sin nutrientes y las plantas no absorben lo que deberían, esto lleva a una mala salud de las plantas y las deja más susceptibles a enfermarse, provocando así que cada vez se usen más pesticidas. Así que a veces lo que llega a tu boca es deficiente y tóxico.

¿Qué quiere decir que un producto sea Genéticamente Modificado?

Los productos genéticamente modificados son aquellos a los que se les han cambiado su estructura genética o que han hecho alguna inserción de un gen de un organismo en otro. El 85% de las plantas que están genéticamente modificadas son tolerantes a los herbicidas, en especial al RoundUp.

¿Qué es el RoundUP?

Muchos cultivos genéticamente modificados o convencionales son rociados de un producto que se llama RoundUp, que está hecho un ingrediente activo conocido como glifosato. El glifosato sirve para mantener los cultivos libres del ataque de malas hiervas. Lo malo es que el glifosato provoca en algunos casos la inmovilización de los nutrientes que entran a nuestro cuerpo y que, por lo tanto, no son disponibles para su absorción en nuestro organismo. También está catalogado y patentado como antibiótico que si lo consumimos crea un desbalance en nuestro  microbioma.

¿Así que con esta información tú qué preferirías consumir?

Un dato interesante es que puedes distinguir qué tipo de vegetal compras en el súper, casi siempre traen una etiquetita que empieza con 4, 3 9 u 8. Si es 3 o 4 es cultivo convencional, el 8 es genéticamente modificado y 9 es orgánico. Desafortunadamente esta etiqueta no es para información del consumidor y las empresas no están obligados legalmente a ponerlas. Así que puedes preguntar a los encargados de las tiendas.

Hay diferentes formas de conseguir productos orgánicos.

  • Los puedes cultivar tú mismo. No digo que tengas una granja en tu casa, pero puedes empezar con algunas hierbitas, como cilantro, albaca, menta, etc. Que le pueden dar mucho sabor y nutrientes a tus alimentos. Igual puedes hacerte tés.

  • En el súper cada vez hay más variedades de frutas y verduras orgánicas.

Hay varias tiendas orgánicas.

  • Hay empresas que se dedican a cultivar y mandar a domicilio.

Sé perfecto que a veces nuestra cartera no nos permite conseguir todo orgánico, pero podemos empezar por algún lado, ¿no crees?

  • Evita productos que estén hechos con GMO’s (organismos genéticamente modificados).

  • Hay vegetales que son más riesgosos que otros en cuestión de pesticidas. Por ejemplo, un plátano rociado de pesticidas es menos peligroso que una manzana, la cual te la comes con todo y cáscara. Hay una lista de los que deberíamos evitar y tratar de comprar orgánico.

Fresas, espinacas, nectarinas, manzanas, uvas, melocotones, cerezas, peras, tomates, apio, patatas y pimientos dulces.

Tip: es difícil quitar de las cáscaras los pesticidas porque son solubles en aceite, en una cubeta o tu lavadero pon tres cuartas partes de agua y una de vinagre. Lava tus vegetales ahí y déjalos unos minutos ahí. Enjuaga con agua potable, seca y guárdalos.

Espero que esta información haya sido buena para ti, no te digo que nunca en la vida comas nada convencional, ni que te pases por todos los restaurantes preguntando el origen de los alimentos, intenta empezar en tu casa y cuidar de tu salud lo mejor que puedas. La idea es que estés consciente dr lo que existe para que tomes la mejor decisión. 

Si te gustó no dude en darle amor en el corazoncito de aquí abajo a la derecha.

Siempre con amor, Triana. ❤

https://www.organic-center.org/reportfiles/NutrientContentReport.pdf

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19640946

Weaver, L. (2016). Women's Wellness Wisdom. Little Green Frog.

https://articles.mercola.com/sites/articles/archive/2013/10/06/dr-huber-gmo-foods.aspx

https://www.ewg.org/foodnews/summary.php

LO NUEVO

CONOCE MIS

SERVICIOS

SÍGUEME

  • Grey Twitter Icon
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Instagram Icon

CONTÁCTAME

¡Bien! Mensaje recibido

TE PUEDE INTERESAR

Descarga gratis una evaluación de vida

bottom of page